Pues no, aunque la realidad es que el Social Media Marketing y el Marketing de Contenidos se superponen, lo que dificulta poder comprender ambos conceptos fácilmente.
De hecho, el marketing de contenidos involucra a las redes sociales. Y, por supuesto, en las redes sociales, los especialistas en marketing usan el contenido para transmitir sus mensajes.
Pero, aunque existe una gran superposición entre el Social Media Marketing y el Marketing de Contenidos, en realidad son dos disciplinas distintas, con diferentes focos, objetivos y procesos.
Así, antes de centrarnos en sus principales diferencias, sería bueno repasar en qué consiste cada una de ellas.
Por un lado podemos definir el Marketing de Contenidos como aquella disciplina en la que la estrategia empleada por las marcas está basada en generar ciertos tipos de contenidos útiles e interesantes que provocan una reacción positiva en sus usuarios.
El Marketing de Contenidos es un medio para que las marcas eduquen, informen, entretengan e inspiren la acción de sus clientes actuales y potenciales a través del consumo de contenido.
Por el otro, el Social Media Marketing se podría definir como el proceso de generar tráfico o visitas a través de las distintas plataformas sociales.
El Social Media Marketing es una forma de ampliar el alcance del marketing de contenidos a través de la participación del usuario en múltiples plataformas sociales. Es el espacio donde los clientes actuales y potenciales se comunican directamente entre sí y con las marcas.